Descripción
Nombre : ZARZAMORA
Familia : Rosaceae
Nombre Común :Zarzamora.
La zarzamora es una planta generalmente silvestre de la que se aprovechan sus frutos, unas
bayas pequeñas de color negro muy aromáticas y algo ácidas. Se consumen crudas, aunque
también se emplean en la elaboración de compotas, macedonias, tartas, etc. Son ricas en vitaminas y minerales. Además aportan fibra y contienen pocas calorías.
Origen :Regiones templadas de América del Norte (González, 1984).
Nombre Científico : Rubus spp.
El Fruto
La zarzamora es una planta generalmente silvestre de la que se aprovechan sus frutos, unas
bayas pequeñas de color negro muy aromáticas y algo ácidas. Se consumen crudas, aunque
también se emplean en la elaboración de compotas, macedonias, tartas, etc. Son ricas en vitaminas y minerales. Además aportan fibra y contienen pocas calorías.
La zarzamora es el fruto de la zarza, un arbusto que crece generalmente silvestre en muchas zonas del planeta. El fruto es una baya de color negro brillante formada por la unión de numerosos frutos pequeños que contienen cada uno una semilla. Es una fruta aromática y algo ácida.
Es una especie conocida desde muy antiguo, y a la que se le atribuyen muchos efectos curativos.
Se consumen crudas, solas o acompañadas de helado, yogur o nata. También se emplean
en la elaboración de macedonias, compotas, tartas, vinos y aguardiente, etc.
La zarzamora aporta mucha fibra y pocas calorías, al ser pobre en proteínas y grasas. Es destacable su riqueza en vitaminas, sobre todo A y C, y su alto contenido en potasio, lo que la hace diurética.
T
ambién aporta diversas sustancias que tienen efectos anticancerígenos.
La planta
La zarzamora es un arbusto que forma tallos de hasta 4m que acaban arrastrándose por el suelo y que están llenos de espinas. Las flores, rosadas o blancas, forman unas bayas que en realidad son la agrupación de muchos pequeños frutos negros.
La zarzamora pertenece a la familia de las Rosáceas, y su nombre científico es Rubus fruticosus.
La planta es un arbusto sarmentoso con tallos de 3-4 metros de largo. Estos tallos crecen erectos al principio, aunque se van tumbando y al final se arrastran sobre el suelo. Son angulosos y con fuertes espinas.
Las hojas son caducas y alternas, y están compuestas por 3-7 foliolos ovalados o elípticos que presentan el borde dentado.
Las flores son rosadas o blancas y tienen cinco pétalos. Aparecen solitarias o agrupadas en racimos.
La planta florece entre junio y agosto en España, según las condiciones climáticas. El fruto está formado por la unión de numerosos frutos pequeños y redondos, cada uno con su propia semilla. Al principio es verde, luego rojas y en la maduración se vuelve casi negro y jugoso.
La zarzamora tiene largas raíces que crecen a poca profundidad, y de la que surgen nuevos
brotes con facilidad. Estos brotes se pueden aislar y plantar por separado para obtener nuevas plantas.